• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Ganadería Morera & Vallejo

Pura Raza Española

  • Inicio
  • Historia
  • Ejemplares
    • Sementales
    • Yeguas
    • Potros y Potras
  • Galería
  • Premios
  • Noticias
  • Contacto

Noticias

Gran resultado de Serón en Jerez de la Frontera

caballo pre seron premiado en jerez de la frontera

Serón, uno de los ejemplares más laureados de la Ganadería Morera & Vallejo, ha sido el primer caballo español clasificado en la prueba de Doma Clásica del CDN2 Equestrian Weekend Ciudad de Jerez,  IV Copa de Andalucía –Copa ANCCE-Primavera Ecuestre.

El ejemplar, de cinco años y montado por el jinete Juan Manuel Cortázar, que quedó segundo en la clasificación general, consiguió una puntuación en preliminares de un 77,60, una nota muy destacada para un caballo de Pura Raza Española PRE, en la 2ª fase cerró su participación con 75 puntos. Los jueces de la competición destacaron de Serón su alta calificación que le augura sin duda una importante proyección internacional.

Esta certamen fue una de las competiciones nacionales categoría dos estrellas, puntuables para la Copa ANCCE 2018, que se disputaron entre los días 31 de marzo y 1 de abril de 2018 en diferentes puntos de la geografía española.

El Concurso de Doma Nacional 2* Copa de Andalucía se celebra a través de la Federación Andaluza de Hípica y, en esta ocasión, estuvo presidida por Joaquín Medina García. Por otro lado, el lugar escogido para la celebración del certamen fueron las instalaciones del CDE Los Llanos en Jerez de la Frontera (Cádiz).

Hijo de Tártaro y Ferina, Serón es un caballo PRE que viene acumulando numerosos reconocimientos en los últimos tiempos. Sin ir más lejos, en la pasada edición del Salón Internacional del Caballo, SICAB 2017, Serón fue el tercer clasificado en la disciplina de doma clásica, se alzó con el trofeo a los mejores movimientos y, además, logró la puntuación más alta de la sección octava en la categoría de mejor funcionalidad.

Filed Under: Noticias

Publicadas las condiciones de selección para el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes de Doma 2018

campeonato doma clasica 2018

ANCCE (Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española) ha hecho público a través de su página web las condiciones de selección para el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes de Doma Clásica 2018 que se celebra del 2 al 5 de agosto, tras el acuerdo alcanzado el pasado 9 de marzo entre esta asociación, ANCADES (Asociación Nacional de Criadores del Caballo de Deporte Español) y RFHE (Real Federación Hípica Española).

Así, de mutuo acuerdo de las partes antes mencionadas se han establecido las siguientes bases:

1. Condiciones Generales

Todos los binomios aspirantes a su participación en el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes 2018 deberán obtener sus medias a partir de la consideración de sus 2 mejores salidas a pista en competición internacional (CDI) y 2 mejores en competición Nacional (CDN 3*).

Las citadas medias deberán ser iguales o superiores al 70% en el caso de los caballos de 7 años y 75% en el de los caballos de 5 y 6 años.

Como establecen las bases del Campeonato, tendrán prioridad en este proceso los caballos de cría nacional registrados en asociaciones miembros de la WBFSH.  Esto es, PREs y CDEs.

Se tendrán en cuenta para las medias los 2 mejores resultados en % obtenidos por cada binomio en competición internacional (I1 y I2), así como la media de los 2 mejores resultados en % obtenidos en la competición nacional (N1 y N2) por cada binomio.

Las medias se contabilizarán por separado atendiendo a sus resultados en CDIs o CDN3*, respectivamente; y, en ambos casos (internacional y nacional), deberán ser superiores al porcentaje señalado anteriormente para cada edad.

El total de resultados en % que se contabilicen para la valoración de cada binomio no podrá ser inferior a 4. Los resultados en % obtenidos por cualquier binomio en CDIs podrán contabilizarse en sustitución de resultados obtenidos en CDN 3*, no al contrario.

La última competición nacional computable será el Máster de Selección a celebrarse coincidiendo con el Campeonato de España Absoluto de Doma Clásica 2018, siendo válidos como resultados los obtenidos por cada binomio en CDN 3*, desde el 1 de enero de 2018 hasta esa fecha.

Los caballos de PRE / CDE que estén compitiendo fuera de España y superen los criterios de clasificación establecidos en esta normativa también podrán ser elegibles dentro del cupo español, pudiendo para ello contabilizar como resultados en competiciones nacionales los obtenidos en sus países de residencia, siempre y cuando lo sean en reprises homologables a los textos FEI establecidos para su categoría.

El plazo máximo para obtener resultados calificativos en competición internacional será el del 24 de junio 2018, siendo igualmente válidos los resultados obtenidos desde el 1 de enero 2018 hasta esa fecha limite.

Fruto de todo ello se elaborará un ranking que será elaborado por la media aritmética de los dos mejores resultados en competición internacional (I1+I2) y los dos mejores en competición nacional (N1+N2): (I1+I2+N1+N2) /4

A partir de ese ranking, y antes del 25 de junio, las Asociaciones ANCCE y ANCADES deberán presentar a la RFHE sus respectivos listados de ejemplares que, habiendo conseguido cumplir las condiciones de calificación mínimas establecidas en este documento, propongan como candidatos para su participación en el Mundial de Caballos Jóvenes 2018.

La RFHE, como responsable de las inscripciones en el Mundial y de la validación de todo el proceso de selección, procederá a la inscripción de los ejemplares calificados, distribuyendo las plazas disponibles atendiendo a las medias de cada ejemplar, respetando su ranking de resultados con respecto al grupo total de ejemplares calificados presentados por ambas asociaciones.

En caso de que, por fuerza mayor, lesión, venta o cualquier otra razón, alguno de los ejemplares incluidos en las inscripciones nominativas fuera baja tras su inclusión en las mismas -siempre atendiendo a los requisitos formales y plazos establecidos por la normativa FEI del Mundial- dicha baja será cubierta por el ejemplar siguiente según el ranking de resultados de entre el grupo total de ejemplares calificados presentados por ambas asociaciones.

En el caso de que no haya binomios pertenecientes a ANCCE y/o ANCADES que cumplan con las medias mínimas establecidas en este documento para optar a las plazas disponibles en cada categoría, la RFHE dará entrada en la selección a caballos de otras razas, utilizando para ello los criterios de selección establecidos en este documento y basándose en los rankings de resultados obtenidos por cada ejemplar.

2. Informe veterinario oficial doma (vinculante)

Para poder formar parte de los diferentes Equipos RFHE de Doma Clásica, el estado de salud de los caballos que pretendan acceder a los mismos deberá recibir de forma previa la aprobación del Veterinario Oficial de Doma de la RFHE: Dr. Gaspar Castelyns (+ 34 635 560 322) / gaspar@equihealth.eu

Dicho requisito es imprescindible para que la inclusión de cualquier caballo en los Equipos pueda hacerse efectiva. Para ello, los interesados deberán dar instrucciones a su veterinario particular para que se ponga en contacto con Gaspar Castelyns y atienda los requisitos formales que éste establezca a fin de poder llevar a cabo un seguimiento que permita valorar la salud del caballo y, en su caso, poder aceptar su integración en el equipo correspondiente.

3. Documentos aceptación

Para los jinetes y amazonas españoles que deseen participar en competiciones internacionales de Doma Clásica en España y/o en el extranjero, es condición indispensable el hacer llegar firmados a la RFHE los documentos de compromiso que, a tal efecto, están publicados en la WEB de la RFHE. (Ver Anexos V / VI / VII / X / XI / XIV / XV / XVI Doma 2018).

Para cualquier duda al respecto de estos documentos y sus actualizaciones se ruega contactar con el Departamento de competición internacional de la RFHE Oihane Prieto (oprieto@rfhe.com) o con la Dirección Técnica de la RFHE, Pilar Maroto (pmaroto@rfhe.com)

4. Ayudas económicas

La RFHE publicará en su web oficial la normativa de ayudas económicas a los jinetes que participen en competiciones incluidas en la Planificación Oficial RFHE 2018.
Para acceder al cobro de dichas ayudas se deberán cumplir los requisitos establecidos, así como utilizar los documentos que a ese efecto ha creado el departamento de administración de la RFHE.

La persona de contacto en la RFHE para resolver trámites y dudas a este respecto es Beatriz Sanz (bsanz@rfhe.com). Para todos los trámites deportivos internacionales, la persona de contacto en la RFHE que atenderá las peticiones es Oihane Prieto (oprieto@rfhe.com).

5. Procesos de selección específicos ANCCE / ANCADES

Todos aquellos binomios que puedan ser considerados por las Asociaciones Nacionales a los efectos de la preparación específica complementaria que decidan éstas, deberán cumplir los anteriores requisitos de forma previa a su propuesta final a la RFHE para proceder a la inscripción en el Mundial Caballos Jóvenes 2018.

 

Fuente: ANCCE

 

Filed Under: Noticias

Aprobado el Reglamento de Concursos Morfofuncionales para 2018

nuevo Reglamento de Concursos Morfofuncionales

La web de ANCCE (Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española) ha hecho público el nuevo Reglamento de Concursos Morfofuncionales para el año 2018, así como el listado de jueces habilitados por el Comité Técnico de Jueces (CTJ).

El Comité Ejecutivo, a propuesta de la Comisión de Concursos, ha aprobado el Reglamento de Concursos Morfofuncionales para este año. Estas son, según el portal de ANCCE, las novedades más importantes del nuevo reglamento:

  • Los concursos no tendrán categorización y, además, pasan a denominarse ‘Concursos Clasificatorios ANCCE’.
  • Lista única de Jueces habilitados para juzgar la temporada 2018.
  • Actualización de incompatibilidades de los Jueces.
  • Prohibición de ayudantes del presentador en la pista durante la presentación, excepto en las secciones de cobras 13º y 14º.
  • Cambio del modelo de juzgamiento. Ahora los jueces no podrán hablar entre ellos, de modo que cada juez rellenará su ficha de manera independiente y la nota final será la media aritmética.

Puedes consultar el texto completo del nuevo Reglamento de Concursos Morfofuncionales para 2018 haciendo clic AQUÍ.

 

Fuente: ANCCE

Filed Under: Noticias

Presentación del cartel para SICAB 2018

presentación cartel sicab 2018

Ya sabemos cuál será el cartel de la 28 edición del Salón Internacional del Caballo, SICAB 2018, IV Campeonato del Mundo del Caballo PRE, que se celebrará del 13 al 18 de noviembre.

La presentación del cartel tuvo lugar el pasado 18 de noviembre de 2018 en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, en Madrid, de la mano del Ayuntamiento de Sevilla. El auto del cartel, Manuel Higueras, explicó que la obra es un óleo sobre lienzo que contribuye a la historia del caballo de Pura Raza Española y que tiene como protagonista único a un caballo tordo en libertad con un fondo de influencias cartujas.

cartel salon internacional del caballo sicabEn el acto estuvieron presentes el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz; el alto comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros; el presidente de ANCCE, Juan Tirado; su Alteza Real la princesa Beatriz de Orleans, la modelo sevillana Teresa Baca; el autor de la obra ‘El sueño de los cartujos’, Manuel Higueras; el gerente de FIBES, Jesús Rojas, y el vicepresidente de ANCCE, José Juan Morales.

Para Antonio Muñoz, “SICAB es clave dentro del desarrollo económico y turístico de la ciudad de Sevilla. Asimismo, el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla destacó en la presentación del cartel que “más que nunca estamos en la obligación de estar cerca de SICAB, ya que es un evento que durante 27 años ha dado mucho a nuestra ciudad”.

El presidente de ANCCE, por su parte, quiso agradecer al Ayuntamiento de Sevilla el apoyo mostrado a SICAB desde los inicios del salón, lo cual ha permitido mantener los niveles de calidad y notoriedad que lo sitúan como uno de los certámenes monográficos más importantes del mundo. De igual modo, Tirado señaló que espera que SICAB 2018 “un año más sea un éxito tanto de ganaderos como de visitantes nacionales e internacionales”.

 

Fuente: ANCCE

Filed Under: Noticias

Serón hace historia en SICAB

seron caballos pre en sicab 2017

Tercer reconocimiento o distinción que se lleva Serón, de la Ganadería Morera & Vallejo, en la edición de este año del Salón Internacional del Caballo (Sicab 2017) que se ha desarrollado estos días en Fibes.

El caballo español, que en pocas horas quedó tercer clasificado en la disciplina de doma clásica y que el jueves se alzó con el trofeo a los mejores movimientos, logró también la puntuación más alta de la sección octava en la categoría de mejor funcionalidad. Un potro de la Ganadería Morera y Vallejo que está puesto en doma con sólo cuatro años y que ha causado sensación la semana pasada en la capital de Andalucía.

Hijo de Tártaro y Felina, el caballo que monta Emilio Ordóñez arrancó la semana quedando en tercer lugar en la sección de doma clásica, una clasificación muy meritoria toda vez a esta final llegan únicamente los mejores del mundo. Horas más tarde el potro se llevaba para casa el premio a los mejores movimientos, carácter éste que ya ha dado numerosos triunfos al ganadero andaluz Antonio Morera Vallejo.

En muy pocas horas este caballo Pura Raza Española PRE ha acumulado reconocimientos suficientes para haberse convertido ya en una de las sensaciones de Sicab 2017.

Ganaderos y aficionados de toda España han acudido a visitar al potro y ver de cerca a Serón, un caballo joven que huele a histórico ejemplar de su sangre. De momento, ya es todo un campeón.

Fuente: El Correo.

Filed Under: Noticias

El caballo Serón, un referente en SICAB

seron premio mejores movimientos en sicab 2017

El caballo “Serón”, potro de cuatro años de la Ganadería Morera Vallejo, sigue sumando premios y se ha convertido ya en uno de los ejemplares de referencia en este Salón Internacional del Caballo (SICAB 2017) que se está desarrollando en Fibes.

El potro, que venía desarrollando una temporada muy interesante y que ayer mismo quedó clasificado tercero del mundo en doma clásica, ha logrado hoy 16 de noviembre de 2017 vencer en el premio de los MEJORES MOVIMIENTOS de su sección, segunda distinción que logra en apenas 24 horas.

Esta distinción de los mejores movimientos para este ejemplar de pura raza española, hijo de “Tártaro” y “Felina”, que durante 2017 ha alcanzado notables puntuaciones en el circuito nacional, se suma a las numerosas distinciones que precisamente en los movimientos tiene concedidas esta yeguada de pura raza española que puede presumir de tener en sus paredes colgados decenas de premios que confirman una línea de trabajo en el universo del caballo español después de una cuidada selección de muchos años.

”Serón” ha vencido en el segmento de los mejores movimientos dentro de su sección de caballos de 4 años y es aún un potro por explotar. Lo ha hecho en el circuito más complicado, SICAB, el lugar en el que compiten los mejores ejemplares que durante el año merecieron el premio de estar esta semana en las pistas de Sevilla. Dos premios en 24 horas, todo un hito para un caballo que dará mucho que hablar, de la Ganadería Morera Vallejo.

Fuente: El Correo.

Filed Under: Noticias

« Previous Page
Next Page »

Footer

Contacta con nosotros

Puede contactar con la Ganadería Morera & Vallejo a través de:

Tlf.: 954 31 80 00

Email: info@ganaderiamorerayvallejo.es

Síguenos

Facebook

Aviso Legal

Política de Privacidad de la Web

Política de Cookies

© 2022 Ganadería Morera & Vallejo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies